+ 31 651 593 024 | cocolichetrio@gmail.com | @cocolichetrio

Cocoliche Trio

Crossover Folclore Argentino + Clásico + Jazz

Con el reconocimiento de:

Sobre Nosotros

Cocoliche Trio

COCOLICHE es un trío que une formas clásicas, melodías de tango, ritmos folclóricos argentinos y armonías de jazz, en un sonido distintivo único. Su destacado y cautivador estilo refleja esta fusión, inspirándose en artistas como Brad Mehldau, Alberto Ginastera, Radiohead y Ástor Piazzolla.

El nombre COCOLICHE se inspira en un fenómeno lingüístico de principios del siglo XX en Buenos Aires, donde los inmigrantes italianos y los argentinos crearon una lengua híbrida. Esta fusión cultural está en el corazón de la música de Cocoliche, haciendo de su música original un vibrante viaje intercultural.

Aleksandra Tonelli

Pianista y Compositora

Con una trayectoria internacional, actuó en numerosos teatros y festivales del Reino Unido, Europa y América Latina. Aleksandra es también profesora de piano clásico y máster en piano-tango. También estudió composición clásica y jazz.

Ha recibido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales en los Países Bajos, el Reino Unido y Argentina. Actualmente dirige el Quinteto Irreal y el Trío Cocoliche, con los que interpreta su propia música. También trabaja como tutora de investigación artística (CODARTS Rotterdam/Antwerp Conservatorium), y como pianista, compositora y arreglista independiente.

Luis Daniel Mora Matus

Percusionista y Compositor

Está cursando un doctorado en Artes en el Koninklijk Conservatorium Brussel y la Vrije Universiteit Brussel, centrado en la ampliación del vocabulario solista del jazz contemporáneo utilizando técnicas del metal progresivo.

Luis ha grabado más de 20 discos y actualmente toca con Quantum Trio, Juliana Martina, Plink, Piergiorgio Pirro y Cocoliche Trio.

En su tiempo libre, experimenta con el "Classical Jazz Drumming", re interpretando piezas clásicas como jazz contemporáneo.

Giuseppe Bordasco

Bajista y Compositor

Estudió con Maurizio Rolli y se graduó en el Conservatorio de Pescara en Pop (Licenciatura) y Jazz (Máster), y posteriormente obtuvo un Máster en Músicas del Mundo en Codarts, centrándose en la música brasileña.

Giuseppe tiene una agenda de conciertos ecléctica, interpretando varios estilos de en Italia y los Países Bajos.

Compone y hace arreglos con Aleksandra Tonelli en Cocoliche Trio, y dirige la Banda Matatu. También es miembro de Lopoloko y Tra Trio, y actúa con varias bandas en Italia.

¡Nuevo Lanzamiento!

CABERNET

2024 | COCOLICHE TRIO

Bautizado con el nombre del icónico vino conocido por su complejidad y profundidad, 'CABERNET' demuestra el poder de la creatividad musical, la fusión y la colaboración.

Inspirado en una paleta diversa de sonidos, desde la música clásica al jazz, con influencias transversales del tango y el folclore argentinos, “CABERNET” muestra el enfoque innovador de la creación musical de Cocoliche a través de su sonido idiosincrásico.

Los músicos, procedentes de entornos musicales independientes -clásico, tango, jazz y latino-, aportan su arte individual y su visión innovadora a cada pieza, creando una experiencia musical verdaderamente memorable y profundamente original.

Escuchalo en:

Release Tour

Cabernet

Cocoliche Trio

Bautizado con el nombre del icónico vino conocido por su complejidad y profundidad, «Cabernet» es un testimonio del poder de la creatividad musical, la fusión y la colaboración.

«Cabernet» muestra el enfoque innovador de Cocoliche en la creación musical a través de su sonido idiosincrásico.

Post Inundación

Cocoliche Trio

«Post Inundación» es una canción inspirada en la calma después de la tormenta, el silencio que persiste cuando el caos ha pasado. Cuando el mundo parece desmoronarse, como piedras que caen del cielo, la esperanza siempre encuentra la forma de resurgir de entre los escombros. Al fin y al cabo, la lluvia nunca ha caído para siempre.

Ci Vediamo Domani

Cocoliche Trio

«Ci vediamo domani» se traduce como "Veámonos mañana" en italiano. Esta canción celebra la idea de reunirse a diario para perseguir un objetivo común.
La pieza se originó a partir de una melodía compuesta por Giuseppe Bordasco, que evolucionó a través de diversos arreglos a lo largo de su desarrollo.

The Clover

Cocoliche Trio

«The Clover» es una fusión dinámica de ritmos candombe afrouruguayos con influencias de Hugo Fattoruso y Radiohead.

Con sus ritmos groovy y melodías malhumoradas, «The Clover» explora los ciclos de buena y mala suerte que dan forma a nuestras vidas.

Galería

Hablemos

© Todos los derechos reservados.